
La valoración de los objetos antiguos y amigables con el medioambiente le ha dado un nuevo impulso al trabajo que llevan adelante las cultoras de las bolsas o “pilwas” de la zona costera de la Región de La Araucanía.
La agrupación “Las Pilwas del Budi”, que congrega a artesanas de la comuna de Puerto Saavedra, quienes han trabajado unidas para sostener vivo el oficio de la cestería de la fibra natural Greigia sphacelata, conocida comúnmente como “chupón”, estarán a cargo de este taller busca enseñar y revalorizar la técnica ancestral lafkenche del trabajo en fibra natural para la creación de objetos utilitarios.
Inicio: Por definir, debido a contingencia sanitaria.
Horario: Martes, de 10 a 12:30 horas.
Lugar: Espacio Fibra Local, Arturo Prat 427, Temuco.
Incluye: Materiales para todo el ciclo de talleres.
Cupos: Limitados (El curso se realizará con un mínimo de 5 inscritos).
Taller de 12 clases: Para personas mayores de edad.
Inscripciones y consulta de valores en: eventos@fibralocal.cl / +56 41 2857390.

La experiencia y conocimientos de Leticia Zapata de “Brotes Nativos”, permitirán conocer y aprender durante 12 clases todo el proceso y manejo de huertos, a través del taller “Ecohuertos urbanos y entornos verdes sustentables”.
Con este taller aprenderás a rescatar antiguas prácticas e incorporar nuevas formas de manejo de huertos sustentables, ideal para aprovechar los espacios de la casa; además de conocer el uso de los residuos domiciliarios para la confección de compost.
Inicio: Por definir, debido a contingencia sanitaria.
Horario: Martes, de 14:30 a 17 horas.
Lugar: Espacio Fibra Local, Arturo Prat 427, Temuco.
Incluye: Materiales para todo el ciclo de talleres.
Cupos: Limitados (El curso se realizará con un mínimo de 5 inscritos).
Taller de 12 clases: Para personas mayores de edad.
Inscripciones y consulta de valores en: eventos@fibralocal.cl / +56 41 2857390.

La cestería en ñocha – fibra natural – ha alcanzado renombre internacional gracias al trabajo sostenido por la organización costera lafkenche “Ñocha Malen” de la comuna de Cañete. Esta agrupación de mujeres junto con conservar las técnicas ancestrales de la cestería, han innovado, creando interesantes piezas utilitarias.
El taller “Desarrollo de Cestería con Fibras Naturales” será dictado en Temuco, por las artesanas de Ñocha Malen, oportunidad para conocer el proceso y la confección de piezas utilitarias, de la mano de destacadas artesanas.
Inicio: Por definir, debido a contingencia sanitaria.
Horario: Jueves, de 10 a 12 horas.
Lugar: Espacio Fibra Local, Arturo Prat 427, Temuco.
Incluye: Materiales para todo el ciclo de talleres.
Cupos: Limitados (El curso se realizará con un mínimo de 5 inscritos).
Inscripciones y consulta de valores en: eventos@fibralocal.cl / +56 41 2857390.

Todos los sábados tendremos en Espacio Fibra Local el taller “Fibra Semilla”, iniciativa que tiene por objetivo despertar y enseñar a los niños múltiples valores y aptitudes positivas que puedan aplicar en su entorno, a través de diversas actividades didácticas y entretenidas. El programa “Fibra Semilla” está a cargo de un staff profesional del área de Educación Parvularia.
Conoce nuestra programación sabatina de temas en nuestro calendario. Inscríbete y participa de esta entretenida jornada.
Inicio: Por definir, debido a contingencia sanitaria.
Horario: Todos los sábados, de 11 a 13 horas (menos feriados)
Lugar: Espacio Fibra Local, Arturo Prat 427, Temuco.
Incluye: Materiales didácticos para los niños.
Cupos: Limitados y gratuitos, para niños/as de 4 a 10 años.
Requisito: Los niños deben estar acompañados de un adulto responsable en el local.
Inscripción gratis: eventos@fibralocal.cl / +56 41 2857390.

Taller “Introducción al Telar Mapuche” a cargo de la destacada ngurekafe o tejedora, Nancy Epulef, quien por medio de su trabajo busca rescatar y preservar el vestuario de la cultura mapuche. Por ello, la confección de mantas de cacique con sus icónicos diseños son parte de sus obras más preciadas.
A través del taller de Introducción al Telar Mapuche, junto con aprender algunas técnicas ancestrales del witral y confeccionar algunas piezas, podrá conocer e interactuar con una de las artesanas más sobresalientes en este arte.
Inicio: Por definir, debido a contingencia sanitaria.
Horario: Miércoles, 10 a 12 horas.
Lugar: Espacio Fibra Local, Arturo Prat 427, Temuco.
Incluye: Witral (telar) y lanas por alumna (o).
Cupos: Limitados (El curso se realizará con un mínimo de 5 inscritos)
Taller de 12 clases: Para personas mayores de edad.
Inscripciones y consulta de valores en: eventos@fibralocal.cl / +56 41 2857390.